¿Qué es la pesca cacea?
La pesca cacea es muy similar a la pesca curricán. Incluso podríamos decir que se trata del mismo tipo de pesca. Estamos hablando de una técnica que se lleva a cabo desde una embarcación a una velocidad moderada y que consiste en arrastrar el cebo de forma natural por la superficie o a media profundidad, incluso se puede arrastrar a centímetros del fondo. Incluso es defina por una pesca en la que se pueden arrastrar uno o varios aparejos… Por lo que si eres experto en pesca puedes probar a intentar pescar varias piezas a la vez.
Además, existen diferentes tipos de pesca caea: la llamada pequeña cacea, la mediana cacea y la grande.
¿Cómo funciona la pesca cacea?
Como acabamos de comentar se trata de un tipo de pesca que se puede desarrollar en varios niveles. Vamos a verlos:
- Se puede usar esta técnica de pesca cerca de la costa. En este caso la pesca está enfocada a peces que se alimentan por esas zonas, por zonas rocosas o incluso por zonas arenosas. Sobre todo se capturarán especies pequeñas y medianas.
- La mediana cacea es la pesca que se lleva a cabo desde las embarcación y es aquella que se utiliza en fondos más o menos profundos (de profundidad media); aunque no debemos alejarnos de la costa. Con este tipo de pesca se pueden llegar a conseguir piezas pequeñas pero por norma general suelen tener un tamaño superior que si realizamos la pesca en la orilla.
- Y, la gran cacea, es aquella que también se hace desde una embarcación de mayor tamaño y una que pueda soportar el peso de grandes pelágicos.
Además, a la hora de pescar también es muy importante tener en cuenta el movimiento del señuelo. Debe ser un ritmo homogéneo y debe ir a unos 1,5 nudos si es un cebo vivo y a 6 o 7 nudos si es uno artificial.
¿Dónde poner en práctica la pesca cacea?
Por lo tanto, según el tipo de pez que quieras conseguir deberás poner en practicar esta técnica en una zona o en otra. Siempre podrás elegir entre: orilla, zonas con profundidad media y zonas con gran profundidad.
En ambos casos siempre deberás tener en cuenta qué tipos de peces podrás capturar y deberás tener una embarcación adecuada, así como también un buen material de pesca.
Tipos de anzuelo
Los señuelos que podrás utilizar con esta técnica de pesca son varios, desde pececillos de todos los colores, hasta pulpitos, plumas o cucharillas. (Como hemos dicho anteriormente en otro post, para este tipo de pesca las cucharillas son bastante efectivas).
Para la pesca cacea el color del señuelo es importante, en aguas claras es importante usar colores suaves y oscuros, aunque cuanto más oscuro sea el color, más llamativo será para el pez.
Ventajas de la técnica cacea
- Podrás pescar varias especies a la vez.
- Es un tipo de pesca que se puede llevar a cabo en diferentes zonas.
- Se puede pescar en movimiento.