Igual que cuando te has ido a jugar a fútbol y te has llevado el balón, las botas y el equipaje, cuando sales a pescar necesitas llevar contigo todo el equipo. Y el material principal para practicar la pesca es la caña de pescar. Eso sí, el problema aparece cuando hay tanta variedad de cañas de pescar a Spinning en el mercado que es una auténtica locura saber por cuál tenemos que decantarnos. Y es que si eres un pescador experto en la pesca a spinning no vas a tener ningún problema, ya que sabrás elegir el tipo de caña que debes comprar gracias a tu experiencia y tus conocimientos en la materia. El problema aparece cuando eres un pescador novel y vas a comprar tu primera caña de pescar, ya que normalmente te guías por lo que te dice el vendedor o por el precio; y eso casi siempre suele ser un error.

cana-pesca-spinning

Así que para evitar que hagas una mala compra y que pierdas las ganas de pescar, vamos a enseñarte cómo debes elegir una caña de pesca a spinning. Para ello, vamos a centrarnos en tres aspectos clave: la acción, la potencia y la medida.

 

Pescas ligeras

Empecemos por las más ligeras: Rockfishing. Este tipo de pesca es cada día más popular, ya que es muy sencilla de dominar, se puede hacer desde la orilla sin ningún tipo de problema y no requiere mucha fuerza. Este tipo de cañas son muy cómodas, ya que no superan los 2’10m de acción y tiene una potencia de 10 gr. No esperes pescar grandes depredadores con estas cañas, ya que están más enfocadas a la pesca de lubinas, jureles, caballas o sargos. Sin duda alguna, es una buena forma de introducirse en la pesca.

cana-pesca-spinning-2

Pesca lubinera

Para pescar lubinas, depende mucho del lugar en el que quieras hacerlo, ya que no es lo mismo pescar en el Mediterráneo que en las escarpadas costas del norte de España. Por tanto, el equipo variará un poco dependiendo de esto. Para pescar por las tranquilas aguas mediterráneas nos sobrará con una caña para spinning de acción semiparabólica de 2’40m y una potencia de 15-50 gr. En cambio, si queremos pescar en el Atlántico o en el norte de la Península, necesitaremos una caña un poco más potente, ya que a veces tendremos que levantar la lubina por los aires y eso no lo aguanta cualquier caña.

Pesca a Spinning para grandes depredadores

Esta es sin duda la pesca que todo el mundo se imagina haciendo al empezar a pescar. En este tipo de pesca, nuestras presas serán pescados como el atún, las grandes bacoretas o las anjovas. Así que tienes que estar preparado para luchar con semejantes monstruos. Así que el ratio de acción de nuestra caña debe de ser de 2’70m con potencia de 20-80 gr. Pero si queremos pescar atunes, tendremos que comprar una caña más potente para no perder una pieza por falta de material.

En definitiva, comprar una caña de pescar a spinning depende mucho del uso que le vayas a dar, por lo que primero debes pensar qué quieres hacer con ella y después elegir un tipo de caña u otra.